Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Aula Clas

Aula Clas

Apoyo clas

(comunicación, lenguaje, autonomía, socialización)

 

¿Qué es el programa de apoyo CLAS?

El programa de apoyo CLAS (comunicación, lenguaje, autonomía, socialización) es un nuevo recurso educativo implementado en el I.E.S. “Sierra de Ayllón” a partir del año escolar 2025-2026. La iniciativa busca ofrecer apoyo específico a alumnos con necesidades educativas especiales que enfrentan dificultades graves en la comunicación y el lenguaje.

 

 

Filosofía y objetivos

La filosofía central del programa es la inclusión educativa, con el fin de asegurar que todos los alumnos tengan la oportunidad de aprender y participar plenamente en la vida escolar.

La propuesta consiste en la implementación de un recurso específico de apoyo CLAS (comunicación, lenguaje, autonomía, socialización), con el fin de dar respuesta a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, y más concretamente en alumnos con necesidades educativas con graves dificultades en la comunicación y el lenguaje en un centro ordinario.

La finalidad es llevar a cabo una flexibilidad curricular y organizativa, para poder adaptar las enseñanzas a las necesidades de nuestros alumnos. El recurso permite favorecer la inclusión educativa en el contexto ordinario, potenciar valores y actitudes de trabajo cooperativo con el resto de alumnado del centro. Asimismo, se trabajan de manera explícita ámbitos que para ellos son fundamentales: Comunicación e Interacción, Flexibilidad Mental y Comportamental.

La fundamentación y líneas de actuación han sido elaboradas tomando como referencia nuestras expectativas sobre la respuesta realista y ajustada que la realidad de nuestro alumnado, familia y centro plantea, basándose en un proceso actualizado, continuo y mejorado del trabajo de atención a la diversidad que se realiza en el centro.

La educación inclusiva, según la UNESCO, es entendida como un proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los alumnos a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, así como reduciendo la exclusión en la educación. Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos los niños del rango de edad apropiado y la convicción de que es la responsabilidad del sistema regular, educar a todos los niños.

En el I.E.S. “Sierra de Ayllón” se pretende mostrar que toda la comunidad educativa cuida éticamente de sus integrantes y se responsabiliza de lo que ocurre en el día a día de un centro escolar, incluyendo a los Alumnos con Necesidades Educativas Especiales.

Se tienen en cuenta los tres principios inclusivospresencia de los alumnos (estando escolarizados en el centro y acudiendo a las aulas de referencia), participación (siendo necesario formar parte de la actividad del aula ordinaria, centro y sociedad) y progreso (participando para mejorar y aprender cada uno a su ritmo, superándose a sí mismo y fomentando un desarrollo integral de todas las competencias).

La atención a la diversidad y educación inclusiva permiten que los alumnos que no presentan ningún tipo de discapacidad se beneficien de un marco escolar inclusivo, dado que aprenden a aceptar y respetar las diferencias individuales y mejoran en aspectos escolares. Asimismo, mejoran las relaciones sociales, hay mayor colaboración entre el personal escolar y una mejor integración de la familia en la comunidad. 

Objetivos generales del apoyo

El objetivo principal es garantizar una respuesta educativa de calidad y ajustada a las características personales del Alumnado con Necesidades Educativas Especiales que reciben este apoyo en función de sus capacidades, limitaciones y otras necesidades de carácter personal, familiar o social que puedan presentar. De este modo se pretende favorecer su inclusión académica y social tratando de que puedan alcanzar los objetivos, contenidos y competencias básicas propias de la Enseñanza Básica Obligatoria.

Los objetivos principales del programa incluyen:

  • Garantizar que los alumnos reciban una educación de calidad que se ajuste a sus necesidades, capacidades y limitaciones individuales.
  • Promover su inclusión académica y social para que puedan alcanzar los objetivos y competencias de la Enseñanza Básica Obligatoria.
  • Fomentar el desarrollo de habilidades de comunicación, tanto verbales como no verbales.
  • Enseñar habilidades funcionales que les permitan ser más autónomos en su vida diaria.
  • Ofrecer igualdad de oportunidades para todos los alumnos.

 

Equipo y coordinación

El personal que trabaja en el programa está conformado por una maestra especialista en Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica, un auxiliar técnico educativo, un fisioterapeuta y el equipo de orientación del centro. Todos ellos trabajan en estrecha colaboración y se coordinan periódicamente con los tutores de los alumnos y las familias para garantizar el éxito del programa. Los apoyos se ofrecen tanto dentro del aula de referencia como en otros entornos del centro escolar e incluso en actividades sociales fuera de la escuela.

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDiCe TIC Nivel 3